Entradas

MI REVOLUCIÓN DEL SAGRADO FEMENINO

Imagen
MI REVOLUCIÓN DEL SAGRADO FEMENINO ES CON TODO EL MÁS PURITITO AMOR COMO EL DE LA PACHA MAMICHITA, ES MOMENTO. DE DESPERTAR EL CORAZÓN. Cuando te me acercas se acelera mi motor me da fiebre me hago fuego y me vuelvo a consumir Dame sólo un beso que me alcance hasta morir. Dame un soplo de vida, Madre. Contigo aprendí a amarme desde lo más profundo de la célula. Y fue cuando aprendí que me abracé. Fue cuando aprendí a amar a otras especies. Cuando sentí brotar tu semilla cuando mordí el fruto fresco, de tu fuente de vida, al centro de tu corazón. Nada se detiene, sólo vivo para ti. Es así, mi cuerpo sabe que es así. Aprendo a verme, a nutrirme, como el calor con el que las féminas de mi manada me cocinaron cada despertar, cada mediodía, cada partida, cada frecuencia necesaria. Honro cada sonrisa cada espacio en el que me acogieron ¡y me dieron toda la seguridad de los planetas! Gracias a ellas, a mis Madres. A las mujeres en mi vida, de mi vida, A las mujeres que han compartido conmigo

KEEP CALM AND WATCH OUT RACISM (Versión Larga)

Imagen
Muchas cuestiones se ponen en movimiento todo el tiempo. «Todo es constantemente provisional, experimental», comparte Edu. Por lo que ahora mismo se siente un poco desafiante la intención de plasmar todo lo acontecido en la última semana.  Decidí emprender, nuevamente, un viaje por rumbos completamente desconocidos, y cuando digo desconocidos quiero decir, totalmente fuera de mi boceto de viaje por Latinoamérica, como la majestuosa Bolivia : Brasil. Durante el mes de enero en el Valle Sagrado de los Inkas, en la Provincia serrana de Cuzco, al sur de Perú, mi amiga y hermana de corazón, Ángela, me compartía su deseo de viajar juntas por Brasil una temporada próxima. Yo me mantenía distante a emitir una respuesta afirmativa y concreta, pues en el último viaje aprendí con mucho drama a hacer compromisos con otras personas de una manera nueva y diferente: esperar antes de acreditar una confirmación por más que me re emocione en el alma y el corazón. El último viaje fueron tres meses en pl

KEEP CALM AND WATCH OUT RACISM (Versión Corta)

Imagen
Decidí emprender, nuevamente, un viaje por rumbos completamente desconocidos, y cuando digo desconocidos quiero decir, totalmente fuera de mi boceto de viaje por Latinoamérica: Brasil. Durante el mes de enero en el Valle Sagrado de los Inkas, en la Provincia serrana de Cuzco, al sur de Perú, mi amiga y hermana de corazón, Ángela, me compartía su deseo de viajar juntas por Brasil una temporada próxima. C elebro mi alma nómada que en la pureza del espacio entre una respiración y otra, encontró el sonido y la vibración para susurrar en clara y alta voz, “Vamos” tres semanas atrás. Así que cruzamos desde la Amazonía en la frontera Iñapari, Perú – Assis Brasil, Brasil hasta la perfecta y cálida vorágine de la gran metrópoli de São Paulo, para llegar a un pequeño y sorprendente rincón de paraíso en Parachy –a quien dedicaremos otras entradas–. Si lo soñé o vi alguna imagen similar en revistas, sería mi recuerdo muy vago comparado con la real belleza que emana cada pequeño detall

KINTU DEL DÍA

Imagen
Hoy mi rezo lo comparto con ustedes. He querido escribir esta entrada desde que comenzó el día. Entre los párrafos, las tareas y la locura de los pensamientos y sentimientos que por mí atraviesan, la hora más adecuada para expresar todo ello sucede justo ahora. Hora en la que también puedo comprender mejor las palabras que vinieron durante el rezo de la mañana. En Perú aprendí una forma de rezar con la hoja de coca: el Kintu. El rezo se realiza escogiendo las hojas más bonitas que una encuentre en la bolsa. El rezo puede ser de tres hojas hasta más de diez, según lo que cada quien sienta o desee comunicar.  La hoja de la coca, así como la de tabaco, en la cosmovisión andina es un puente que nos ayuda a comunicarnos con los espíritus. El espíritu de la planta, el espíritu de las montañas (los Apus), el espíritu de los centros ceremoniales, el espíritu de los elementos (tierra, agua, viento, fuego). Es un puente que nos sensibiliza a honrar nuestro entorno, reconociendo su existencia y e

PUKLLAY!

Imagen
    Durante estos días de Pukllay Carnavales en el Valle Sagrado de los Inkas aprendí un poco de la simbología en las danzas. En una de las escenas está el encuentro entre dos energías: la femenina y la masculina, como energías opuestas y complementarias que en su encuentro forman una unidad. La unidad: la fertilidad. La entrega total a la libertad del movimiento en un estado de alegría pura al compartir danza, música, palabra, chicha, un árbol piñata, me llevó al encuentro con otra energía dispuesta: mi pómulo chocando contra el cráneo de otra persona en plena víbora de la mar.   Vivimos las horas pasar. Inyecté en mis neuronas una serie de símbolos y códigos nuevos. Sembré en mi físico y en mi psique, y expandí en mis cuerpos etéreos, nuevas sensaciones de hermandad, de esperanza, de amor, de sabiduría, de eternidad. Gracias infinitas a Rafo @rafonunjar por la invitación y a las Familias de Wiñay Taki P'isaca @winaytakipisac y de las comunidades de Q'oya y Ampay por el recibi

Albricias, mi amor

Imagen
Cerquita. De todo lo que anida en mi corazón me siento cerquita. Cerquita de tu calor, de tu perfume, de tu fe, de tu gozo. Por la vida, mi amor, ¡albricias! Albricias por los poderes de un sueño puro e inocente, amoroso, tal vez revolucionario. Dos mil veintidós: Bolivia. Entre primavera, verano, besos de cacao y mis hermanos pájaros, que alegremente me recuerdan la dulzura de la existencia. Albricias, mi amor,  por nuestra gestación, nuestra entonación,  nuestra compañía. Albricias al corazón que se manifiesta con gratitud, honra y claridad. Albricias al amor  que todo lo contiene. Cerquita de cada estampa que dibuja mi espacio sagrado. Así, tal vez, tú y yo, nos hemos conocido en la oscuridad, así nos hemos reconocido, a través de los instintos, así abrimos los ojos del sueño, miramos cómo nos transformamos en realidad; la realidad onírica de la verdad, la vida y la faz. Tú y yo a la orilla del camino. Tú, yo y nuestros besos sobre el camino,  sobre la orilla, sobre la faz. Bendita

Sírvase

Imagen
Agüita serpenteando desde mis adentros vienen transmutando prendiendo fuego. Si todo el viento te encontrara en un rinconcito se deslizara como una hoja hacia tu tierna mejilla un besito te regalaría con toda la magia y sintonía de un nuevo día de un nuevo río de un nuevo sitio. Yo me encuentro lágrimas de penas jugo de besos zumo me sumo con extender mis brazos y encontrarnos dentro de ellos toda la esencia auténtica de la ruta de mi silencio, refleja en tu sonrisa el afecto y el efecto de la paciencia de la vida perpleja en la belleza de nuestro calor que pertinente y eficazmente se distribuye y se entrega. Si todo el viento me encontrara en un rinconcito se deslizara como una flor hacia mi tierna mejilla un besito me regalaría con toda la magia y sintonía de un nuevo día de un nuevo rito de un nuevo sitio. Temo, a veces temo que el corazón se pierda en su camino como irreversible hechizo, a veces rezo, recuerdo el aliento de quienes me precedieron en estas corrientes me